miércoles, 8 de mayo de 2019


¿Qué tipos de plantas hay?
Bosque de climas templados
Hay de varios tipos: árboles, palmeras, coníferas, arbustos, hierbas, trepadoras, helechos, musgos… Cada una de ellas tiene sus propias características que las hacen únicas, pero todas ellas tienen algo en común: realizan la fotosíntesis; es decir, que transforman la energía del sol en alimento. Al hacerlo, liberan oxígeno, sin el cual ninguno de nosotros estaría aquí hoy.

Es interesante conocer las plantas, pero también es muy importante respetarlas. Actualmente se está deforestando a un ritmo demasiado rápido. De seguir así, cuando nos demos cuenta de que el dinero no se puede comer, ya será tarde.

Actualmente la ciencia ha descrito aproximadamente entre 1.5 y 2 millones de especies1. La Enciclopedia de la vida EOL por sus siglas en inglés, calcula que se han descubierto 1.9 millones2. Aunque se cree que podrían existir tantas como 8.7 millones de especies vivas o más3,4,5,6. También se sabe que el 99% de todas las especies que han existido alguna vez en toda la historia de la tierra están extintas7.

Monica lopez cibrian.




lunes, 6 de mayo de 2019



Tipos de plantas según su uso.
Plantas aromáticas: son el tipo de plantas que poseen aromas o esencias, y se utilizan de forma regular como esencias y condimentos en la cocina. Se acostumbran a ver en el campo o bien en huertos como por ejemplo, el perejil y el ajo. Estas tienen 3 familias botánicas:

Las lamiáceas donde se integra el orégano, la salvia, el tomillo, etc.
Las aliáceas donde resalta el ajo y la cebolla.
Las apiáceas que engloba a el perejil, el hinojo, entre otros muchos.
Plantas frutales: Se tratan de árboles que pueden generar frutos secos o frutos tiernos. El óvulo de la flor es su estructura primordial, que es donde se hallan las semillas. Conforme al género de fruta que producen, y sus peculiaridades, pueden ser:

Drupas, cuando las plantas tienen frutos tiernos con un hueso, como el mango y la ciruela.
Pomos, que sus frutos son tiernos y carecen de hueso, donde sus semillas se distribuyen en su interior como: el níspero y el manzano.
Hesperidios, que identifica a todos y cada uno de los frutos cítricos.
Sicono, entre las que se encuentran las higueras.
Plantas medicinales: son aquellas plantas que por sus propiedades curativas, son empleadas para antídotos de diferentes géneros de enfermedades. Tanto los extractos como otras partes de esta planta se usan en bálsamos, infusiones, comprimidos, cremas, etcétera, con la intención de mejorar la salud de las personas. De estas se resalta la Aloe Vera, la Onagra, la Manzanilla, el Ginseng.

Monica Lopez Cibrian



Tipos de plantas según su tamaño.
Los arboles:
son el tipo de plantas que tienen un tallo fuerte y leñoso, con un tamaño de más o menos cinco metros. Dentro de los arboles se distinguen por su tamaño, por su longevidad y por sus ramas donde todos los años se genera un mayor número de ellas.
Estos se prenden a la tierra a través de sus raíces que conforme avanza su desarrollo con el tiempo se tornarán gruesas. Hay también una gran pluralidad de árboles como los frondosos, las coníferas y los arboles tropicales de este último tipo, las palmeras son los mas comunes a nivel mundial.
Los arbustos:
son plantas cuya ramificación se halla a nivel de la tierra, y en contraste a los árboles tienen una altura entre 1 y cinco metros de altura. Su vida es larga y medra a una altura media, se identifica por tener un tallo corto y leñoso, y sus ramas salen desde su base.
La estructura de los arbustos se conforman por celulosa, madera y lignina.
Las matas:
son aquellas plantas que tienen un tallo fuerte pero no son altas. De estas se conoce el tomillo, el romero y la salvia.
Las hierbas:
son aquellas plantas cuyos tallos no han desarrollado suficiente fuerza con lo que su tamaño es limitado y de consistencia débil o blanda. Estas no consiguen vivir de manera permanente por lo que de forma rápida nacen, crecen, florecen y mueren. De estas se resaltan las yerbas anuales, las bienales, y las perennes.
Monica Lopez Cibrian.

sábado, 4 de mayo de 2019





En el mundo hay millones de especies de plantas.  


Cada una de ellas ha adoptado formas que les permiten capturar la mayor cantidad de luz solar posible con el objetivo de crecer. Existen árboles, palmeras, cactus, trepadoras… y todas hacen todo lo posible para seguir vivas un día más.
Cada variedad tiene sus propias características, por lo que vamos a ver qué tipos de plantas hay en el mundo.
 Vamos a clasificar las plantas en dos grandes reinos: las Gimnospermas y las Angiospermas. ¿En qué se diferencian? Básicamente, en que las primeras no tienen flores vistosas. Fueron las primeras en aparecer hace 350 millones de años, por lo que se consideran plantas primitivas.
Las segundas en cambio son más ”modernas”: aparecieron hace 145 millones de años. A día de hoy son las más abundantes, y las que con más frecuencia decoran los jardines y terrazas.

Dentro de las Gimnospermas encontramos a las coníferas, a las Cicadaceae, los helechos y a un único árbol: el Ginkgo biloba.


Dentro del reino de las Angiospermas encontramos a muchos tipos de plantas cuyas flores son muy bellas.Imagen relacionada