lunes, 6 de mayo de 2019



Tipos de plantas según su uso.
Plantas aromáticas: son el tipo de plantas que poseen aromas o esencias, y se utilizan de forma regular como esencias y condimentos en la cocina. Se acostumbran a ver en el campo o bien en huertos como por ejemplo, el perejil y el ajo. Estas tienen 3 familias botánicas:

Las lamiáceas donde se integra el orégano, la salvia, el tomillo, etc.
Las aliáceas donde resalta el ajo y la cebolla.
Las apiáceas que engloba a el perejil, el hinojo, entre otros muchos.
Plantas frutales: Se tratan de árboles que pueden generar frutos secos o frutos tiernos. El óvulo de la flor es su estructura primordial, que es donde se hallan las semillas. Conforme al género de fruta que producen, y sus peculiaridades, pueden ser:

Drupas, cuando las plantas tienen frutos tiernos con un hueso, como el mango y la ciruela.
Pomos, que sus frutos son tiernos y carecen de hueso, donde sus semillas se distribuyen en su interior como: el níspero y el manzano.
Hesperidios, que identifica a todos y cada uno de los frutos cítricos.
Sicono, entre las que se encuentran las higueras.
Plantas medicinales: son aquellas plantas que por sus propiedades curativas, son empleadas para antídotos de diferentes géneros de enfermedades. Tanto los extractos como otras partes de esta planta se usan en bálsamos, infusiones, comprimidos, cremas, etcétera, con la intención de mejorar la salud de las personas. De estas se resalta la Aloe Vera, la Onagra, la Manzanilla, el Ginseng.

Monica Lopez Cibrian


No hay comentarios:

Publicar un comentario